El 11 de agosto se celebra en Medellín y en todo el departamento el Día de la Antioqueñidad, conmemorando la declaración de independencia de Antioquia, liderada por el dictador Juan del Corral, de la Corona Española en 1813.
En parques y plazas de la ciudad se celebra esta fiesta entonando el himno de Antioquia y cantando a todo pulmón el grito de ¡Oh, libertad! con que finaliza la primera estrofa.
De igual forma se realizan presentaciones de la tradicional trova paisa y se montan puestos de comida donde se pueden probar productos característicos de la gastronomía antioqueña como las arepas, chicharrones, chorizos y empanadas.
Uno de los eventos característicos de este día es liderado por las instituciones educativas de la ciudad que, para inculcar en los más jóvenes el amor por su tierra, invitan a los niños de primaria a vestirse con trajes típicos del departamento y organizan muestras de música y baile que rinden homenaje a la cultura de la región.
El Día de la Antioqueñidad es una oportunidad para que los habitantes de Medellín y sus alrededores se conecten con sus raíces, celebren su patrimonio cultural y fortalezcan su sentido de pertenencia.