En mayo Villa de Leyva es escenario de uno de los festivales gastronómicos más importantes de la región: el Encuentro de Sabores y Saberes, evento que desde 2015 se realiza anualmente en este pueblo boyacense.

El encuentro tiene el objetivo de celebrar la gastronomía tradicional de la región, resaltando su historia y sus orígenes ancestrales. Así, por ejemplo, ediciones recientes del festival se han centrado en la importancia del molino de piedra como elemento transformador de cereales como el trigo y la cebada.

El evento principal del encuentro es la preparación y degustación de recetas típicas de la región, con la participación de cocineros y cocineras de otros municipios como Moniquirá, Tinjacá o Ráquira, que acuden a Villa de Leyva a rendir homenaje a sus platos característicos.

Los días del festival son el momento perfecto para degustar preparaciones tradicionales poco conocidas como la sopa de ruyas o los indios sotaquireños, platos ancestrales de la región.

También se llevan a cabo mercados campesinos con productos característicos como los tubérculos andinos: cubios, habas, ibias y rubas.

El Encuentro de Sabores y Saberes ofrece un espacio para la interacción entre productores locales, chefs y el público, fomentando el intercambio cultural y el desarrollo de la economía local. 

Este festival no solo celebra la gastronomía y las tradiciones de Villa de Leyva, sino que también promueve el turismo y fortalece la identidad cultural de la comunidad, convirtiéndolo en un evento de gran importancia para la región.

Otros eventos que te podrían interesar